El skincare coreano está lleno de ingredientes fascinantes que no solo embellecen la piel, sino que también la cuidan profundamente. Como mayorista, conocer sus beneficios y usos puede marcar la diferencia al recomendar productos a tus clientes. Aquí te presentamos una guía práctica de los ingredientes más comunes, cómo actúan y qué productos Harumi los contienen.
1. Centella Asiática: El Calmante Natural
- Beneficios: La centella asiática es conocida por sus poderosas propiedades cicatrizantes y calmantes. Ayuda a reparar la barrera cutánea, mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación.
-
¿Cómo lo logra?
Esto se debe a su contenido de asiática y madecassósido, compuestos que estimulan la producción de colágeno y favorecen la regeneración celular. Además, sus propiedades antioxidantes ayudan a reducir los daños causados por los radicales libres. - Origen: Conocida como "hierba del tigre", debe su nombre a la tradición asiática que dice que los tigres se frotaban en esta planta para curar sus heridas. En la medicina tradicional china y ayurvédica, se ha usado durante siglos para tratar heridas y mejorar la circulación.
2. Té Verde: El Antioxidante Poderoso
- Beneficios: El té verde es rico en catequinas y polifenoles, que le otorgan propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Ayuda a combatir el envejecimiento prematuro, protege la piel del daño ambiental y regula la producción de grasa.
-
¿Cómo lo logra?
Su poder antioxidante se debe a las catequinas, especialmente el EGCG (epigalocatequina galato), que neutraliza los radicales libres y previene la descomposición del colágeno. Esto resulta en una piel más firme y saludable. - Origen: El té verde proviene de la planta Camellia sinensis, originaria de China y el sudeste asiático. Se ha utilizado durante más de 4,000 años por sus beneficios para la salud y la longevidad.
3. Baba de Caracol: La Reparación Intensiva
- Beneficios: La baba de caracol es rica en colágeno, elastina, alantoína y ácido glicólico, lo que la convierte en un excelente regenerador celular y reparador de la piel. Ayuda a reducir cicatrices, mejorar la elasticidad y unificar el tono de la piel.
-
¿Cómo lo logra?
La alantoína acelera la regeneración celular, mientras que el ácido glicólico realiza una exfoliación suave, eliminando células muertas y promoviendo la renovación de la piel. Además, la elastina mejora la firmeza y flexibilidad de la piel. - Origen: Los caracoles han sido utilizados en cosmética por siglos, especialmente en culturas antiguas como la griega y la romana, debido a sus beneficios curativos.
4. Niacinamida: El Iluminador Multifuncional
- Beneficios: La niacinamida (vitamina B3) mejora la barrera cutánea, reduce las manchas oscuras y equilibra la producción de sebo. También es conocida por suavizar la textura de la piel y reducir la apariencia de los poros.
-
¿Cómo lo logra?
La niacinamida incrementa la producción de ceramidas, que son esenciales para fortalecer la barrera cutánea y mantener la hidratación. Además, inhibe la transferencia de melanina, lo que reduce las manchas. - Origen: La niacinamida es una forma activa de la vitamina B3, que se encuentra naturalmente en alimentos como el pescado, los cacahuetes y los granos enteros.
5. Glutatión: El Antioxidante Blanqueador
- Beneficios: El glutatión es un potente antioxidante que combate los radicales libres y ayuda a iluminar la piel, reduciendo la pigmentación y el tono desigual.
-
¿Cómo lo logra?
El glutatión inhibe la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel, y también descompone las manchas existentes. Su acción antioxidante también protege la piel del envejecimiento prematuro. - Origen: Originalmente utilizado en medicina para tratar enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, su uso cosmético se popularizó por su capacidad de iluminar la piel.
6. Fermentos: Nutrición Profunda
Beneficios: Los fermentos en el skincare potencian la absorción de nutrientes, mejoran la textura de la piel y la dejan con un aspecto más suave y rejuvenecido. Cada fermento ofrece beneficios específicos:
- Kombucha: Rico en probióticos, antioxidantes y ácidos grasos, mejora la hidratación, apoya la reparación de la piel y la protege de los radicales libres que aceleran el envejecimiento.
- Galactomyces: Ilumina la piel, reduce la apariencia de los poros y regula la producción de grasa. También mejora la elasticidad y fortalece la barrera cutánea, haciéndola más resistente a factores externos.
- Bifida: Ayuda a reparar la barrera cutánea, protege contra el daño ambiental y reduce la sensibilidad, siendo ideal para pieles delicadas o con signos de estrés.
¿Cómo lo logra?
El proceso de fermentación descompone los nutrientes en partículas más pequeñas, lo que permite que la piel los absorba con mayor facilidad. Además, los fermentos promueven una microflora saludable, mejorando el equilibrio y fortaleciendo la barrera natural de la piel para protegerla de agresores externos.
Origen: Los fermentos han sido utilizados durante siglos en la medicina tradicional coreana y en otras culturas asiáticas, tanto en la alimentación como en el cuidado de la piel.
- Kombucha: Producto de la fermentación del té (Camellia sinensis), conocido por su equilibrio entre probióticos y antioxidantes.
- Galactomyces: Derivado de la fermentación de la cebada o de un hongo usado en la elaboración del sake japonés, lo que explica su riqueza en nutrientes esenciales.
- Bifida: Proviene de bacterias probióticas y se utiliza para mejorar la salud general de la piel y protegerla de agentes ambientales dañinos.
7. Péptidos: Reafirmación y Juventud
Beneficios: Los péptidos son cadenas de aminoácidos que desempeñan un papel esencial en la reparación y fortalecimiento de la piel. Aunque existen diversos tipos, todos comparten una función clave: estimular la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la elasticidad de la piel y combate la flacidez y las arrugas. Además, ayudan a reforzar la estructura de la piel que ha sido afectada por el envejecimiento, devolviendo firmeza y suavidad.
¿Cómo lo logran?
Los péptidos trabajan estimulando los fibroblastos, las células responsables de producir colágeno y elastina. Algunos péptidos específicos y sus beneficios destacados incluyen:
- Palmitoyl Tripeptide-1 y Palmitoyl Pentapeptide-4 (Matrixyl): Promueven la producción de colágeno, ayudando a reducir la profundidad de las arrugas y a mejorar la textura de la piel.
- Copper Tripeptide-1 (Péptido de Cobre): Combate el daño oxidativo y favorece la cicatrización de la piel, al tiempo que estimula la firmeza.
- Acetyl Hexapeptide-8 (Argireline): Conocido como el "botox tópico", reduce las líneas de expresión al relajar los músculos superficiales de la piel.
La versatilidad de los péptidos los convierte en un componente esencial para tratar signos visibles de la edad de forma efectiva y segura.
Origen: Los péptidos se derivan de proteínas naturales y han sido ampliamente investigados en biotecnología debido a su eficacia como agentes antienvejecimiento. Su incorporación en el skincare moderno ha permitido desarrollar productos avanzados que combinan ciencia y tecnología para ofrecer resultados visibles.
8. Ácido Hialurónico: La Hidratación Profunda
Beneficios: El ácido hialurónico es un ingrediente clave para mantener la piel hidratada, flexible y con un aspecto fresco. Aporta hidratación profunda y mejora la suavidad de la piel, ayudando a prevenir las líneas finas y mejorar la elasticidad. Su capacidad de retener grandes cantidades de agua lo convierte en un excelente aliado para prevenir la deshidratación y mantener una piel equilibrada.¿Cómo lo logra?
El éxito del ácido hialurónico radica en su peso molecular, que determina cómo interactúa con las diferentes capas de la piel:
- Peso molecular bajo: Penetra profundamente en la piel para mejorar la hidratación interna, fortalecer la barrera cutánea y estimular la regeneración celular.
- Peso molecular medio: Aporta hidratación a las capas intermedias, ayudando a mantener la piel flexible y con volumen natural.
- Peso molecular alto: Actúa en la superficie de la piel, formando una barrera protectora que evita la pérdida de agua y alisa la textura de manera visible.
9. Colágeno: Elasticidad y Vitalidad
- Beneficios: El colágeno hidrolizado, siendo el más común, mejora la elasticidad de la piel, previniendo la flacidez y las arrugas.
-
¿Cómo lo logra?
A medida que envejecemos, la producción de colágeno en la piel disminuye de manera natural, lo que resulta en la pérdida de firmeza, elasticidad y la aparición de arrugas. El colágeno aplicado tópicamente no solo mejora la estructura y apariencia de la piel, sino que también ayuda a prevenir un mayor deterioro en su firmeza y suavidad, al reforzar la barrera cutánea y mantenerla hidratada. - Origen: El colágeno es una proteína que se encuentra de manera natural en el cuerpo, principalmente en la piel, los huesos y los tejidos conectivos. En cosmética, se usa tanto de fuentes animales como sintéticas.
10. Ginseng: El Energizante Milenario
- Beneficios: El ginseng revitaliza la piel, mejora la circulación sanguínea y combate los signos de la edad al aumentar la energía celular.
-
¿Cómo lo logra?
El ginseng contiene ginsenósidos, compuestos que estimulan la circulación sanguínea y promueven la oxigenación de las células. Esto ayuda a revitalizar la piel opaca y cansada, dejándola más fresca y luminosa. - Origen: El ginseng es una planta medicinal originaria de Asia, especialmente China y Corea, y se ha utilizado durante más de 2,000 años por sus propiedades curativas y energizantes.
Conocer estos ingredientes y sus beneficios te permitirá guiar a tus clientes con confianza, ofreciendo soluciones específicas para cada necesidad. Cada producto está diseñado para resaltar lo mejor de estos activos, combinando tradición coreana con innovación moderna.
Te invitamos a explorar nuestro catálogo en la página web de Harumi y convertirte en un verdadero experto en skincare coreano. 🌸
0 comentarios